Una lejanía próxima
Diego Opazo
Del 9 de mayo al 25 de julio de 2025.
Utiliza el medio fotográfico como instrumento de expresión e interpretación de sus proyectos. Enfoca y desarrolla proyectos, en los que huye de un proyecto de vida urbana, ausentándose de la ciudad y de la vida urbana actual, para buscar lugares más apartados y poco frecuentados de la naturaleza. En sus series vuelve a realizar un ejercicio de introspección y contemplación, poniendo su mirada en pequeños detalles y llenándolos de significado. En la mayoría de sus trabajos están implícitos algunos conceptos como la huella, el pasado, el viaje como un sentimiento de extrañamiento del mundo. La figura humana es prescindible, quedan los hechos.
Diego Opazo explica en este texto, su serie fotográfica “Una lejanía próxima” que presenta en esta exposición:
“Una lejanía próxima pretende representar unos escenarios que pertenecen a la imaginación y al recuerdo.
Estos vienen de lejos, aparecían durante el sueño, insistían en aparecer, eran oscuros, calmos, ambiguos, sobre todo ambiguos; contenían un tiempo lejano, primigenio.
Sin certezas, parece que la memoria se ha encargado de darles forma.
En un silencio de piedra, estos paisajes no tienen fondo ni dimensión, aunque sí la intuición de una lejanía, a veces abisal, a veces espacial.
Se han buscado en la noche, territorio donde el tiempo y la distancia pierden su dimensión. Se estuvo cerca, pero no se encontraron. Los escenarios de Una lejanía próxima son el resultado de un fracaso, de una tentativa imposible, las imágenes de la memoria solo pertenecen a la imaginación.”
Diego Opazo (Santiago de Chile, 1966) Fotógrafo de profesión, lleva colaborando con la galería desde el año 2008, siendo su tercera exposición individual en la galería después de “Lares Loci” y “Teluria”, participando con nosotros en ferias nacionales e internacionales como: Estampa, Arte Lisboa, Arte Santander, Artphoto BCN, Justmad, entre otras. Ha sido premiado en diversos certámenes de fotografía, Accésit de honor premio ABC de pintura y fotografía, Premio de honor del CAM, Finalista del premio Caja España de Fotografía, Primer premio IV Concurso de Purificación García, etc. Obra en Colecciones: Instituto de Cultura Juan Gil Albert, Colección MUSAC, Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, Consejería de Cultura del Gobierno de Gandía (Valencia), Fundación Unicaja de Málaga, Colección Pilar Citoler, etc…

2024. Fotografía impresa papel algodón Hahnemüle 308 gr. 19,5 x 21,5 cm(23,5 x 25,5 cm enmarcada). Edición: 3 + 1 P. A

Fotografía impresa papel algodón Hahnemüle 308 gr. 19,5 x 21,5 cm(23,5 x 25,5 cm enmarcada). Edición: 3 + 1 P. A

2024 Fotografía impresa papel algodón Hahnemüle 308 gr. 25,5 x 38 cm(30,5 x 43,5 cm enmarcada). Edición: 3 + 1 P. A

Fotografía impresa papel algodón Hahnemüle 308 gr. 30,3 x 33 cm. (35,5 x 38 cm enmarcada). Edición: 3 + 1 P. A

Una lejanía próxima nº 9. Fotografía impresa sb papel algodón Hahnemüle 308 gr. 18 x 22,5 cm(22 x 26,5 cm enmarcada). Edición: 3 + 1 P. A

Fotografía impresa sb papel algodón Hahnemüle 308 gr. 18 x 22,5 cm(22 x 26,5 cm enmarcada). Edición 3 + 1 P. A

Fotografía impresa papel algodón Hahnemüle 308 gr. 30,3 x 33 cm(35,5 x 38 cm enmarcada). Edición: 3 + 1 P. A

2024. Fotografía impresa sb papel algodón Hahnemüle 308 gr. 25,5 x 38 cm(30,5 x 43,5 cm enmarcada). Edición 3 + 1 P. A

2024. Fotografía impresa papel algodón Hahnemüle 308 gr. 28 x 35 cm(34 x 40 cm enmarcada). Edición: 3 + 1 P. A