Diego Opazo
Diego Opazo (Santiago de Chile, 1966) Utiliza el medio fotográfico como instrumento de expresión e interpretación de sus proyectos. Enfoca y desarrolla proyectos, en los que huye de un proyecto de vida urbana, ausentándose de la ciudad y de la vida urbana actual, para buscar lugares más apartados y poco frecuentados, como también ocurre en su último proyecto “Teluria” que no aparece en la cartografía del lugar y en el que el cuadrante y la brújula suelen fallar”. En sus series vuelve a realizar un ejercicio de introspección y contemplación, poniendo su mirada en pequeños detalles y llenándolos de significado.
Fotógrafo de profesión, ha sido premiado en diversas certámenes de fotografía, Accésit de honor premio ABC de pintura y fotografía, Premio de honor del CAM, Finalista del premio Caja España de Fotografía, Primer premio IV Concurso de Purificación García, etc.
Obra en colecciones
Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert.
Colección del MUSAC.
Consejería de Cultura de Cantabria, Gobierno de Cantabria.
Consejería de Cultura, Ayuntamiento de Gandía (Valencia).
“Fundación Unicaja” (Málaga).
Colección Pilar Citoler
Colección Rafael Botí
Colección Norte (Cantabria).
S/T de la serie Teluria (36), 2017.
Impresión de tintas pigmentadas sobre papel algodón.Dos tamaños:80 x 100 cm. Edición 5 + 1 P.A.
29 x 36,30 cm. Edición: 5 + 1 P.A.
S/T de la serie Teluria (35), 2017.
Impresión de tintas pigmentadas sobre papel algodón. Dos tamaños:80 x 100 cm. Edición 5 + 1 P.A.
29 x 36,30 cm. Edición: 5 + 1. P.A.
S/T de la serie Teluria (15), 2017.
Impresión de tintas pigmentadas sobre papel algodón. Dos tamaños50 x 75 cm. Edición 5 + 1 P.A.
26,5 x 40 cm. Edición: 5 + 1 P.A.
S/T de la serieTeluria (27), 2017
. Impresión de tintas pigmentadas sobre papel algodón. Dos tamaños80 x 100 cm. Edición 5 + 1 P.A.
29 x 36,30 cm. Edición: 5 + 1 P.A.