Tamara Feijoo exposición Breviario
Appleton Square -Lisboa
Tamara Feijoo
Appleton. Lisboa
16 mayo, 2025 a 21 junio, 2025
Exposición en colaboración con DIDAC y comisariada por Mónica Maneiro.
Texto escrito por Mónica Maneiro
"Un Breviario es un resumen de una obra extensa. También es un libro de memoria, o un libro de apuntes. En esta ocasión el Breviario de Tamara Feijoo es una pequeña colección de piezas que funcionan como muestras y experimentos pictóricos. Se trata de escogidos espacios de pensamiento sobre la propia pintura, ensayos de taller, recurrencias y descartes, que dan forma a una imaginería personal que funciona como resumen de toda su trayectoria.
En este particular compendio están presentes el dibujo y la pintura -sus medios de expresión fundamentales- en trabajos cuyo soporte juega también un papel importante. Así la artista utiliza papeles viejos y tocados por el paso del tiempo provenientes de antiguas libretas y carpetas que ella misma va recopilando para convertirlos después en la base de su obra. También la tabla es un espacio que habita de manera recurrente en esta exposición.
Su pulcritud innata se desplaza muchas veces hacia registros en los que combina la superposición de planos y los ensayos sobre la propia materia pictórica.
Si en sus primeras épocas la obra de Tamara Feijoo tendía a la representación de una naturaleza que se mostraba invasora en todo su espectro, poco a poco esa presencia de lo natural se ha ido suavizando y limpiando, y en este afán la artista llega a una cierta esencia de la pintura, pendiente de las propiedades propias del medio y de sus tiempos y cocinas.
Junto a lo natural, el paso del tiempo se ha convertido en un tema primordial en el trabajo de la artista, en la búsqueda de los rastros y los ecos que tiene en los seres vivos y la materia orgánica. En sus propias palabras «El ser humano, la naturaleza y el paso del tiempo son los tres puntos clave de mi práctica artística. Lo que en un principio era un interés por la naturaleza como algo incontrolable que se escapa a nuestro dominio y control, que coloniza espacios y modifica el medio que consideramos propio se ha ido transformando poco a poco en una investigación sobre la construcción subjetiva del paisaje, el paisaje como creación de nuestra mirada, así como la influencia que tiene en nuestra forma de ser o sentir.»
Breviario recorre la senda iniciada por Tamara Feijoo en su proyecto DOODVEW en el que rescataba la expresión de origen neerlandés utilizada para definir la capa de color opaco que proporcionaba los medios tonos. Se trataba de una pintura pobre, elaborada con pigmentos mezclados en una emulsión acuosa, sobre la que se aplicaban finas veladuras de colores brillantes y translúcidos, mezclados con un medio graso como el óleo. La presencia de esta primera capa opaca era la encargada de proporcionar mayor profundidad y verosimilitud y la que permitía reflejar la luz de un modo más realista.
En base a esta idea, la artista realiza ahora en Breviario una pintura en la que el decapado y substracción de vuelven fundamentales proponiendo un análisis de aquello que soporta a la propia pintura como su andamiaje principal. Tamara Feijoo fija la mirada en un espacio íntimo y pequeño, de relación con el pigmento y el soporte, con el trazo pictórico, con los fondos y la combinatoria de color, en la búsqueda de la veladura, la textura y la calidad de la propia materia.
En Breviario se apunta la idea de la pintura como proceso, como algo que encuentra su potencia artística mucho antes del resultado final. Para Tamara Feijoo todo en la pintura es importante. Incluso los soportes elegidos determinan la calidad de la obra, en esta ocasión las pequeñas tablas y los papeles viejos tratados por ella misma para conseguir las pátinas deseadas. También la imprimación de la pintura realizada con media creta, blanco de España, aceite de linaza, cola de conejo, y los pigmentos que dan la profundidad y crean el andamiaje de la pintura. Una imprimación conocida como color muerto que sirve como base sobre la que aplicar el color final y también sobre la que construir las imágenes.
En Breviario vuelve a tomar como referencia a los maestros flamencos. La gama de color en esta ocasión tiene como protagonistas los pigmentos tierra, el caput mortuum utilizado por estos maestros para recrear las túnicas de los cardenales. Un pigmento especial pardo rojizo que tiene una gran capacidad de transformación y se convierte en púrpura con la imprimación volviendo otra vez a su estado original cuando la pintura se seca. Junto a estos tonos el cardenillo del óxido de cobre que da tonalidades verdosas y que se utilizaba para dar vida a los cielos. Tamara Feijoo utiliza el color teniendo en cuenta su componente simbólico, haciendo que funcione como una señal. A través de estos tonos en Breviario se intuye y refiere la vuelta a la figuración de la artista, con imágenes que han recorrido toda su trayectoria. Apuntes de ojos, plantas, mantos, piezas de taller, pequeños descartes que recrean su universo poético y personal.
En Tamara Feijoo la pintura se vuelve a escapar de sí misma para devolvernos su capacidad representativa, pero sobre todo evocadora de un espacio personal que es el espacio del taller, del estudio entendido como laboratorio, como lugar de juego y posibilidades desde el que se recrea el universo."
Tamara Feijoo (Ourense, 1982)
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Vigo, Tamara Feijoo ha sido merecedora de reconocimientos en casi todos los certámenes dedicados a la promoción del arte en Galicia: Beca del Certamen Novos Valores de la Diputación de Pontevedra, Premio de Adquisición en el Certamen de Artes Plásticas Isaac Díaz Pardo, Beca de Creación Artística en el Extranjero Gas Natural Fenosa o Premio Julián Trincado en la 12 Mostra Internacional de Arte Gas Natural Fenosa.
Ha participado con nuestra galería en la ferias de arte emergente JUSTMAD, en Art Madrid y en ARTESANTANDER y su obra se encuentra en importantes colecciones como la Colección CGAC, Colección DKV, entre otras.

Cola de conejo, aceite de linaza, blanco de España, pigmentos y gouache sobre tabla. 22 x 16 cm. PVP: 2.420 €

Cola de conejo, aceite de linaza, blanco de España, pigmentos y gouache sobre tabla. 22 x 16 cm. PVP: 2.420 €

Cola de conejo, aceite de linaza, blanco de España, pigmentos y gouache sobre tabla. 22 x 16 cm. PVP: 2.420 €

Cola de conejo, aceite de linaza, blanco de españa, pigmentos y gouache sobre tabla. 22 x 16 cm. PVP: 2.420 €

Cola de conejo, aceite de linaza, blanco de España, pigmentos y gouache sobre tabla. 24 x 19 cm. PVP: 2.420 €

Cola de conejo, aceite de linaza, blanco de España, pigmentos y gouache sobre tabla. 22 x 16 cm. PVP: 2.420 €

Cola de conejo, aceite de linaza, blanco de España, pigmentos y gouache sobre tabla. 22 x 16 cm. PVP: 2.420 €

Cola de conejo, aceite de linaza, blanco de España, pigmentos y gouache sobre tabla. 24 x 19 cm. PVP: 2.420 €

Cola de conejo, aceite de linaza, blanco de España, pigmentos y gouache sobre tabla. 24 x19 cm. PVP: 2.420 €

Cola de conejo, aceite de linaza, blanco de España y pigmentos sobre tabla. 24 x 19 cm. PVP: 2.420 €

Monotipo sobre papel. 21 x 14,5 cm. PVP: 1.815 €

Monotipo sobre papel. 21 x 14,5 cm. PVP: 1.815 €

Papel carbón sobre papel. 21 x 14,5 cm. PVP: 1.815 €

Monotipo y grafito sobre papel. 21,5 x 14,5 cm. PVP: 1.815 €

Monotipo y grafito sobre papel. 21 x 14,5 cm. PVP: 1.815 €

Monotipo sobre papel. 21 x 14,5 cm. PVP: 1.815 €

Gouache sobre papel. 21 x 14,5 cm. PVP: 1.815 €

Monotipo y gouache sobre papel. 21 x14,5 cm. PVP: 1.815 €

Monotipo y gouache sobre papel. 21 x 14,5 cm. PVP: 1.815 €

Gouache sobre papel. 21 x 14,5 cm. PVP: 1.815 €